COCINA: Cheesecake japones


Este mes para creatividad decidí cocinar algo, quería hacer algún postre y sabiendo que llegaban las navidades y la cena de nochebuena hice un bizcocho para la familia. Quería cocinar esta receta desde hace mucho tiempo pero siempre me daba pereza o no tenía el suficiente tiempo como para ponerme a hornear. Este cheesecake no es como la tarta de queso, que se prepara sin horno, sino que hay que hornearlo a baño maría.

Aquí os dejo la receta del cheesecake japonés.

Ingredientes

·        250 gramos de queso crema

·        ½ taza de leche entera de vaca

·        50 gramos de mantequilla

·        6 huevos

·        60 gramos de harina de trigo

·        20 gramos de Maizena

·        ¾ de taza de azúcar

·        ½ limón (el jugo)

·        1 cucharadita de extracto de vainilla

·        1 cucharadita de ralladura de limón

·        1 pizca de sal 

 PREPARACION

1. Enharinar y engrasar un molde redondo para hornear. Precalentar el horno a 170°C.

2. Tamizar la harina y la Maizena. Separar las yemas de las claras de todos los huevos y aparta.

3. Calentar a baño María el queso, la leche y la mantequilla y dejar enfriar la mezcla.

4. Batir aparte las yemas de los huevos con el jugo de limón, la ralladura y la vainilla.

5. Añadir la harina y la Maizena a la mezcla de queso.

6. Agregar las yemas a la mezcla completamente fría. Batir muy bien y si es necesario utilizar un colador para eliminar los grumos.

7. Montar aparte las claras a punto de nieve. Batir y agregar la pizca de sal y el azúcar (poco a poco, en forma de lluvia). Continuar batiendo hasta que se formen picos.

8. Mezclar poco a poco y con movimientos envolventes el merengue con las yemas.

9. Hornear a baño María por una hora.

10. Dejar enfriar dentro del horno. Este paso es importante para que no pierda su esponjosidad.



La receta podría parecer fácil pero a mi me ha resultado difícil porque no tenia batidora para montar las claras y las tuve que montar a mano, se me quemó el cheesecake y además se me rompió por la mitad. Menos mal que sabía bastante bien, a mi familia le gustó mucho esta receta aunque no les guste el queso, es verdad que al ser como un bizcocho tampoco tenia mucho sabor a queso.


ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO